Translate

¿Qué se puede hacer en Cayos Cochinos?

En cayos cochinos, se puede disfrutar del turismo de Naturaleza, Buceo, de Aventura, Aviturismo, de Sol y Playa y de Culturas Vivas (CANATURH, 2014).


Imagen 7 Leptotyphlops goudotii "Serpiente de dos cabezas”
Fuente: (Pérez, 2013)

Imagen 8 Boa Rosada
Fuente: (Jackson, 2014)
Realizando una caminata por los cayos Mayor y Menor, típicamente comenzando desde el complejo del Turtle Bay Eco Resort en el bosque del Cayo Mayor hasta el punto más alto del cayo, se puede encontrar con una gran diversidad de flora y fauna. Serpientes de dos cabezas, el charancaco o ‘lagartija de Jesucristo’, la boa rosada, pichetes bandera, la iguana verde, el garrobo negro, la tortuga carey, y a veces la tortuga baula son reptiles que se pueden encontrar en este Monumento Natural Marino; y la guatusa, el tepezcuintle y el murciélago insectívoro son mamíferos que, igualmente, habitan en el archipiélago (Courrau & Andraka, 2005).
Imagen 9 Snorkelling
Fuente: (Cayos Tour, 2012)
Al visitante que le interesa sumergirse en las aguas y disfrutar de la vida marina silvestre, practicando snorkeling o buceo, podría observar algunas de las 148 especies de peces que se han identificado, jardines de octocorales y formaciones de pináculos (de los arrecifes de coral) el coral cuerno de alce, el coral cuerno de ciervo o los corales cerebro; moluscos, crustáceos como la langosta espinosa y caracoles de colores (Courrau & Andraka, 2005). Podría, también, remar en kayak o pescar, ¡o podría vivir la aventura de nadar con el tiburón ballena! Este es el pez más grande del mundo y se mueve todo el año por el Sistema Arrecifal Mesoamericano. Llega a medir 12 metros y a pesar 37,000 libras (más que 3 elefantes) (CANATURH, 2014).
Imagen 10 Tiburón Ballena
Fuente: (World Wildlife Fund, 2014)
Imagen 11 Bobo Café
Fuente: (Watson, 2006)
Si está interesado en el avistamiento de aves, sepa que podría ver garzas, pelícanos, gaviotas, golondrinas marinas, la fragata, el bobo café, colibríes como el mango pechiverde, el Martín pescador, chipes y vireos (Courrau & Andraka, 2005, págs. 20,23).

Por supuesto, también puede simplemente gozar de las playas de arena blanca y aguas cristalinas sin ningún tipo de equipo, un día de relajación en este paraíso caribeño.
Imagen 12 Turistas disfrutando de las aguas cristalinas
Fuente: (Sporleder, 2012)

Imagen 13 Niño garífuna
Fuente: (Stone, 2014)
Finalmente, el turista puede aprender de la cultura garífuna, cuyo contacto se puede tener en las dos comunidades ubicadas dentro del área (East End y Chachahuate). Las actividades ofrecidas permitirán al turista conocer y participar en el quehacer cultural del pueblo garífuna que ha vivido en el área desde hace muchos años, su lenguaje, su vestimenta tradicional, sus comidas, música, bailes y artesanía (Courrau & Andraka, 2005).

Las actividades 3 y 4 pueden realizarse en el Turtle Bay Eco Resort, donde hay instructores de buceo certificados para impartir cursos.

2 comentarios:

  1. Muy informativo, me motiva a visitar Cayos. Excelente Blog!

    ResponderEliminar
  2. ¡Me alegra! ¡Porfavor comente sobre su visita si la hace! ¡¡Gracias!!

    ResponderEliminar